Aprender inglés sigue siendo decisivo para mejorar la empleabilidad, pues los asuntos comerciales, diplomáticos, educativos, turísticos y de investigación se manejan principalmente en este idioma. Incluso exigen certificaciones de inglés para poder postular.
De igual manera, para poder acceder a mejor educación y mejores oportunidades laborales, en muchas ocasiones no basta con hablar inglés, sino que se debe contar con documentos que acrediten el dominio del idioma, como los exámenes Cambridge, el TOEIC o el TOEFL.
Importancia de las certificaciones de inglés
Estamos en un mundo globalizado, eso significa que es necesario contar con las herramientas que nos permitan comunicarnos con proveedores, clientes y aliados en el extranjero. He allí lo fundamental de dominar el inglés.
No importa el tamaño, las empresas que desean mantener contacto frecuente con otras organizaciones en el extranjero para alcanzar el éxito sostenido deben contar en su plantilla con trabajadores que dominen el inglés, ya que facilita la capacidad de comunicación y el alto rendimiento en procesos de investigación, negociación, logística, aprendizaje e iniciativas de negocios.
Estudia inglés, certifícate y alcanza un mejor futuro
Se calcula que para inicios de 2020 son más de 2 mil millones de personas que hablan inglés o que lo están estudiando, con expectativas de que esta cifra aumente a 3 mil millones en los próximos 5 años.
Aunado a esto, gracias a la pandemia de la covid-19, se ha acelerado el proceso de transformación digital, incluyendo el acceso al trabajo remoto, la educación a distancia y el e-commerce.
Ante este panorama de expansión, es evidente que se derriban barreras y se necesita un idioma común para comunicarse: El inglés.
Evidentemente, esto implica que sean cada vez más los puestos laborales que exijan dominio del inglés, mejor formación académica y que, evidentemente, estos perfiles impliquen mejor remuneración económica.
Considera esto: Un profesional bilingüe tiene la posibilidad de ganar hasta un 35% más del salario si cuenta con una certificación de inglés, como por ejemplo el TOEIC, el TOEFL, el IELTS, los exámenes del College Board en los Estados Unidos o los exámenes de la Universidad de Cambridge de los cuales te explicaremos más adelante.
¿Para qué sirven las certificaciones internacionales de inglés?
Las certificaciones de inglés avalan el conocimiento del inglés y demuestran el nivel de dominio del idioma en diferentes aspectos, como:
- Comprensión lectora.
- Comprensión escrita.
- Expresión oral.
- Expresión escrita.
Esto significa que las certificaciones de inglés no solo aumentan notablemente el nivel de empleabilidad, sino que son exigencias indispensables para abrir puertas a diferentes oportunidades, como:
- Migrar a ciertos países de habla inglesa, como Reino Unido, Canadá, Nueva Zelanda o Australia.
- Prerrequisito para postular a instituciones educativas angloparlantes.
- Aprobar niveles académicos universitarios, como postgrados, maestrías, PHD y MBA.
Aprende inglés y alcanza tus objetivos con Up Master
En Up Master te formamos en inglés con una metodología personalizada, innovadora y adaptada a tus necesidades. Nuestras clases son en vivo y se graban para que puedas repasarlas en cualquier momento.
Además, ofrecemos la beca a la excelencia, que permite al/la estudiante que alcance el primer lugar durante todo el programa tener la oportunidad de rendir el examen de la Universidad de Cambridge.
Sea cual sea la certificación de inglés a la que apliques, lo importante es desarrollar una buena base, mediante clases interesantes e interactivas. Escríbenos al WhatsApp y empieza tu camino a un mejor futuro.